sábado, 31 de mayo de 2008
El beso boreal
miércoles, 28 de mayo de 2008
Ushuaia - Fairbanks
40'000 Km.
El paisaje es hermoso. Disfrutamos de la vista sobre el Alaska Range, una de las cadenas de montaña más importante de Alaska. Cruzamos el Robertson River, aún congelado parcialmente, con paredes de hielo superando 1 metro. Aquí nos comentaron que los ríos sin puentes se cruzan con f
En cuanto a la fauna, tuvimos oportunidad de apreciar los primeros Alces de Alaska.
martes, 27 de mayo de 2008
Gracias amigos !
En todo momento nos sentimos acompañados por todos Uds. y queremos que sepan que vuestra aliento nos hizo mucho bien.
A todos Uds. muchas gracias.
Pero esto no termina aquí, pues ahora viene el recorrido por Alaska y el viaje de vuelta.
Sígannos…………
A L A S K A !!!
LLEGAMOS !!!
Hoy, el 27 de mayo de 2008, a las 15.30 horas local entramos a Alaska!
Han transcurrido 209 días desde nuestra partida de Buenos Aires.
Recorrimos 15 países y 39’735 Km.
Miles de paisajes, muchísima gente encantadora, recuerdos imborrables
Gracias a Dios, llegamos sin problemas de ningún tipo.
Han transcurrido 209 días desde nuestra partida de Buenos Aires.
Recorrimos 15 países y 39’735 Km.
Miles de paisajes, muchísima gente encantadora, recuerdos imborrables
Gracias a Dios, llegamos sin problemas de ningún tipo.
HOY CUMPLIMOS NUESTRO SUEÑO QUE COMENZO HACE 40 AÑOS !!!
Los últimos kilómetros
Pronto el clima cambió, el viento sur que traía calor en los últimos días cambió para el noroeste, o sea ahora venía de Alaska trayendo un frío helado. La temperatura que en los últimos dos días había llegado a 30 grados, descendió bruscamente hasta 4 grados!
Pasamos el lago Kluana, enorme superficie de agua aún mayormente congelada pero lo mas curioso fue que sobre la playa se habían congelado las olas!
Faltando 100 Km. para la frontera, sacamos una foto recordatoria en el GPS y ahora sí, la emoción no dejaba de subir…………
lunes, 26 de mayo de 2008
Haines
Nos levantamos a las 5 de la mañana para tomar el ferry que nos iba a llevar por los fiordos de Skagway y Haines para cruzar a este ultimo pueblo en una hora de barco. El tiempo continuó como para sacar tarjetas postales por lo que disfrutamos nuevamente de paisajes extraordinarias. Desde Haines, para el norte, nos volvimos a la provincia de Yukon, Canada. Nos alojamos en Haines Junction,
a la es
pera de un gran día……
domingo, 25 de mayo de 2008
Fiebre de Oro
Paisajes extraordinarios
El camino es sencillamente sensacional en cuanto a la belleza de paisajes. Además fue un día esplendido sin una nube. Es difícil describirlo o de fotografiarlo. El recorrido ha
Ahora se viene la fiebre de paisajes!
sábado, 24 de mayo de 2008
Fish Lake
Pudimos observar patos y aves, entre ellos una gaviota ártica a punto de zambullirse para pescar en la pequeña franja de agua liberada por el hielo.
viernes, 23 de mayo de 2008
Whitehorse
Whitehorse es históricamente famoso por la fiebre de Oro Klondike, cuando miles de buscadores de oro entraron por barco al fiordo de Skagway, escalando luego la rocosa montaña para llegar a los afluentes del Río Yukon. Con este histórico río, de 3’700 Km. de largo, nos encontramos en Whitehorse (aquí todo es grande). Sus aguas, luego de transcurrir por el noroeste de Canadá, entran a Alaska, cruzan todo ese territorio para volcarse finalmente en el mar
de Bering. 
La ciudad de Whitehorse es muy simpática, con sus edificios de principio del siglo XX restaurados, varios museos evocando la época de la fiebre de oro y además nos tocó un día esplendido con casi 20 grados de calor.
Ah, y en este momento son las 23 horas 15 minutos y es pleno día. Y aún no llegamos al verano y aún tenemos que ir mas al norte!!!
jueves, 22 de mayo de 2008
Entrando a Yukon Territory
Fue un día muy lluvioso y frío, y muchos de los lagos que pasamos aún se mantienen congelados. Es un espectáculo hermoso.
Otros hechos importantes de hoy fueron signados por nuestros avances geográficos. Por un lado, entramos a la Provincia de Yukon Territory, la última Provincia en el noroeste de Canadá, lindando con Ala
Y por otro lado, llegamos a la carretera “Alaska Highway”, la ruta nro. 1 que te lleva a Alaska. Pero no tenemos apuro, y antes de dirigirnos a nuestro destino, tenemos pensado realizar un par de desvíos interesantes.
miércoles, 21 de mayo de 2008
Un aperitivo de Alaska
martes, 20 de mayo de 2008
! Un Oso !
Pero he de aquí, a penas repuestos de esta emoción, apareció otro oso, aun más cerca de la ruta. Este sí, lo pudimos fotografiar y disfrutar. No bastó con ello, que mas adelante vimos otro oso, pardo esta vez, era una hembra con su osito. Que imagen tan tierna.
Parecía mentira pero continuamos viendo osos toda la tarde, sumando en total unos 14, hasta vimos a uno cruzando la carretera.
Evidentemente era la zona de osos, y como nos explicaron mas adelante, es la época que salen de su letargo invernal y están muy hambrientos por lo que priorizan la comida de los tiernos pastos de la primavera descuidándose de otras circunstancias como la presencia de vehículos y de humanos. Para completar aún más nuestro día de sorpresas, también vimos un alce y un zorro gris cruzando la ruta. Mientras tanto, los carteles de la ruta se ponían cada vez más excitantes.
Al finalizar la tarde, bifurcamos de la ruta principal hacía el oeste, nuevamente a la costa del Pacífico. El camino entró en un hermoso valle con remanentes del invierno, pues lagos congelados, nieve al costado de la carretera y glaciares a nivel de la ruta nos acompañaron en el espectacular cuadro del atardecer. Nos alojamos en Stewart, un pequeño pueblo minero a orillas de una b
A solo 2 km. de Stewart se encuentra el pueblo de Hayder donde termina el camino. Este pueblo casi fantasma tiene algo especial que nos causó una intensa emoción. Para los amantes de la geografía, les dejamos averiguarlo………………
lunes, 19 de mayo de 2008
Prince Rupert
En Prince Rupert visitamos el puerto de los pescadores, donde tenían apilados los canastos de pesca de todos colores. Una excelente cena de mariscos redondeó un día esplendido, haciéndonos olvidar de la lluvia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)