Este capitulo lo escribimos a modo de recordatorio y como indicativo para los que quieran realizar este tipo de viaje, pudiendo aqui aprovechar nuestra experiencia.
Habiendo fijado la fecha de partida para el 1° de noviembre de 2007, nos queda ahora un año para realizar los preparativos. Para ello hemos dividido la lista de tareas en 5 capitulos, dentro de los cuales ubicamos cada tarea dentro de un mes determinado, entre noviembre 2006 y octubre 2007, según importancia y urgencia del tema a preparar. Los capitulos y sus principales temas son los siguientes:
1. Salud: Comprende la revisión pre-partida de nuestra salud en general, las vacunas necesarias y la asistencia a un curso de primeros auxilios en la Cruz Roja Argentina. Además habrá que prever la cobertura médica durante el viaje.
2. Equipamiento de la camioneta: Además del equipamiento standard de la Discovery TD5, que es muy completo, hemos decidido agregarle algunas instalaciones complementarias, como un segundo tanque de combustible, el snorkel para vadeos, un dispositivo para acoplar una casa rodante, un porta-equipaje en el techo con carpa para dos personas, un reservorio de agua de consumo brindando agua corriente dentro del vehículo, y diversas modificaciones para facilitar la ubicación del equipaje. También prevemos agregar varios elementos de seguridad.
En cuanto a la decoración exterior, haremos fabricar diversas calcomanías, con leyendas y todas las banderas de los paises que prevemos recorrer. La idea es de colocar dichas banderas cada vez que cruzamos un país nuevo.
3. Trámites locales: Una ausencia de casi un año del domicilio de uno, requiere un sin fin de trámites por lo que se deja atrás en la casa y por toda la infraestructura que hoy nos acompaña la vida moderna.
4. Trámites para el viaje: Comprende, para todos los países a recorrer, la averiguación de visas, la documentación personal, la lista de embajadas suizas y argentinas, las agencias Land-Rover, una amplia documentación turística y mapas, la documentación del vehiculo incluyendo la "Libreta de paso por Aduana", la gestión por los transportes marítimos del vehículo entre Ecuador y Panamá y entre Canadá y Argentina, el seguro del vehículo, la obtención de licencias de conducir internacionales y muchos otros pequeños detalles.
5. El equipaje: Hacer aquí la lista de todo lo que llevamos sería aburrir al lector. Pero a los que se interesen por el detalle, les proporcionaremos la lista completa con mucho gusto.
viernes, 10 de noviembre de 2006
miércoles, 1 de noviembre de 2006
Fijando itinerario y fecha de partida
Volviendo cruzaríamos todo Canadá por la ruta "transcanadian" y en Montreal pensamos embarcar el vehículo para Argentina, volviendo nosotros en avión. Bueno, este es el plan, veremos cual va a ser la realidad.
Con la necesidad de llegar a Alaska en verano, por obvias razones climáticas, comenzamos a calcular las fechas en forma regresiva. Estimando un tiempo total de viaje de unos 10 meses, con un arribo a Alaska en el verano boreal del año 2008, llegamos a la conclusion de que debíamos partir de Argentina en los últimos meses del año 2007. Habiendo hecho estas evaluaciones, fijamos finalmente la fecha de partida de Buenos Aires para el 1° de noviembre de 2007.
Ahora nos queda entonces un año para preparar el viaje.
jueves, 24 de agosto de 2006
Un entrenamiento
domingo, 11 de junio de 2006
El primer deseo
domingo, 19 de febrero de 2006
Sobre las huellas de Cande y Herman
Gracias a nuestros amigos Juan y Graciela y Marta Zappa conocimos en Cariló a Cande y Herman Zapp quienes fueron a Alaska en un vehiculo antiguo, un Graham Page del año 1928. Los originalmente planificados 6 meses de viaje se transformaron en 3 años con un nacimiento de un hijo en el medio. Escribieron el libro "Atrapa tu sueño", muy recomendable. Les comentamos nuestra intención de viajar en camioneta a Alaska y nos alentaron muchísimo. Bromeamos al decir que la edad de ellos (unos 30 años cada uno) y los mas de 70 años de antiguedad de su vehículo suman mas de 130 años y que nosotros, Vicky y yo mas nuestro Land Rover también suman más de 130 años pero que nuestro vehículo solo tiene 5 años! Por lo tanto, el desafío de los Zapp era el vehículo, mientras que el nuestro va a ser nuestra edad. A cada uno lo suyo !
domingo, 1 de enero de 2006
El sueño original
Suscribirse a:
Entradas (Atom)